P(A)T asiste al Día de las Escuadras: reconocimiento a quienes protegen, acompañan y previenen

Noticias / Prevención

P(A)T asiste al Día de las Escuadras: reconocimiento a quienes protegen, acompañan y previenen

El 22 de abril se celebró el Día de las Escuadras, una jornada para poner en valor la labor de los Mossos d’Esquadra al servicio de la ciudadanía. Desde P(A)T, como asociación de víctimas de siniestros de tráfico, quisimos estar presentes para agradecer y visibilizar su compromiso con la seguridad vial, el auxilio y la justicia.

Una fecha de reconocimiento institucional y humano.
El Día de las Escuadras, celebrado cada 22 de abril, es una jornada de reconocimiento a la labor de los cuerpos policiales de Cataluña, y muy especialmente de los Mossos d’Esquadra. Es una oportunidad para poner rostro y voz a mujeres y hombres que trabajan cada día para proteger a la ciudadanía, resolver delitos, prevenir riesgos y actuar en momentos de máxima vulnerabilidad.
Desde P(A)T consideramos fundamental estar presentes en esta conmemoración, ya que muchos de nuestros caminos como víctimas y como organización se cruzan directamente con la labor de los cuerpos policiales, especialmente en los momentos más duros tras un siniestro vial.
El valor de los Mossos d’Esquadra para las víctimas
La intervención de los Mossos d’Esquadra en siniestros de tráfico no se limita a levantar atestados. Su labor es clave en la atención inmediata a las víctimas, en el trato con las familias, en la recolección rigurosa de pruebas y en la tramitación de los procesos judiciales posteriores.
En muchos casos, son el primer rostro institucional que encuentra una familia tras un suceso traumático. Y ese primer contacto puede marcar una gran diferencia. Acompañar con sensibilidad, claridad y humanidad es algo que siempre hemos valorado desde P(A)T.
También queremos destacar su papel en la investigación de los hechos, que muchas veces permite a las familias conocer la verdad y acceder a la justicia. Porque la verdad, el reconocimiento y la reparación son elementos fundamentales en el proceso de duelo.
Prevención y presencia en la carretera
Además de su papel tras el siniestro, los Mossos d’Esquadra desarrollan una labor preventiva de enorme valor: controles de velocidad, alcohol y drogas, vigilancia en puntos de concentración de accidentes, acompañamiento en eventos de movilidad… Su presencia disuasoria salva vidas.
También están presentes en programas educativos y campañas de sensibilización, donde aportan su conocimiento técnico y su experiencia directa. Una sociedad segura se construye desde la educación, la vigilancia y la responsabilidad compartida.
Un reconocimiento compartido
Desde P(A)T queremos agradecer el trabajo de todas las personas que integran los Mossos d’Esquadra y muy especialmente de aquellas unidades que trabajan en el ámbito de tráfico y víctimas. Reconocemos su labor profesional, su esfuerzo diario, y también su capacidad de escuchar, aprender y mejorar.
Sabemos que el camino hacia una movilidad segura y justa es largo. Pero también sabemos que no estamos solos: hay profesionales que comparten nuestro compromiso y que, desde su ámbito, trabajan por una sociedad sin víctimas de tráfico.